Robert Parker destaca a Viña Carmen entre las propuestas más innovadoras del vino chileno

19 de Marzo de 2025

El crítico Matthew Luczy valoró especialmente la apuesta por la diversidad de cepas, la reinterpretación de viñedos históricos y la elaboración de vinos con identidad, destacando etiquetas como Gold 2022 y DO Florillón #6, ambas con 94 puntos.

Matthew Luczy, quien recientemente asumió el rol de crítico para los vinos de Sudamérica en Robert Parker – Wine Advocate, visitó Chile a finales del año pasado para catar las nuevas añadas de los vinos chilenos. En su reporte “Chile: Overall Thoughts and a Journey Through the Central Valley”, Luczy reconoció a Viña Carmen como una de las bodegas más destacadas por su visión contemporánea y su espíritu experimental.

El crítico valoró la evolución del portafolio y el enfoque en vinos de origen, señalando que: “Este progreso se refleja especialmente en su notable portafolio de vinos DO, que destacan antiguos viñedos tanto propios como de terceros, desde el Maipo hasta Itata. La línea Delanz ofrece una mayor riqueza textural sin perder claridad, mientras que el emblemático Gold ha evolucionado de manera constante hacia una expresión cada vez más persistente y mineral”.

Entre los vinos destacados se encuentran:

· Carmen Gold 2022 – 94 puntos

El vino top de Viña Carmen fue descrito como “una interpretación vibrante y contemporánea de este clásico chileno”. En boca es aterciopelado, rico y refinado, con un final profundo, resonante y un núcleo mineral claro sostenido por taninos elegantes.

· Carmen DO Florillón #6 – 94 puntos

Este Semillón, envejecido bajo velo de flor y con mínima intervención enológica, fue destacado por su “nariz fantástica”, con un final vivo, ácido, largo y matizado. “Uno de los puntos altos de Carmen”, comenta Luczy, del cual solo se produjeron 1.150 botellas.

· Delanz Cabernet Sauvignon 2023 – 93 puntos

Proveniente de las laderas de Alto Jahuel, en el Valle del Maipo este vino con 15% de Cabernet Franc fue envejecido 18 meses en roble francés y fue destacado por su precisión, intensidad mineral y taninos elegantes. “Un gran ejemplo del Cabernet chileno contemporáneo de origen montañoso”, sostuvo el crítico nortemaericano.

· DO Quijada Semillón 2021 – 93 puntos

Proveniente de viñas plantadas en 1957 en Apalta y fermentado en huevos de concreto, fue elogiado por Matthew Luczy por su textura densa y su elegante tensión. “Un gran ejemplo de la riqueza textural del Semillón, expresado con una energía elevada y vibrante”, señaló.

· DO Matorral Chileno 2022 – 92 puntos

Una mezcla de Garnacha, Carignan y País, fermentada con racimo entero, que ofrece un perfil jugoso, vibrante y levemente rústico, con guiños a un Beaujolais de alta gama.

· Delanz Carmenère 2023 – 92 puntos

Proveniente del Valle de Apalta, este vino destaca por su perfil fresco, mineral y una expresión poco convencional para esta cepa.

Estos reconocimientos, de la mano de una de las publicaciones de vino más relevante a nivel mundial, consolidan a Carmen como un referente en la elaboración de vinos que expresan el carácter de su origen, con una propuesta que combina historia e innovación